En esta Guía sobre libros de Asimov verás estos títulos que he recomendado. Esa es la intención de este blog: mostrar lo interesante que sigue resultando la CiFi sin alejarse de la realidad. Y ya no hablo de matemáticas o lengua; sino de valores, principios, microculturas familiares…. Queda patente la pérdida de influencia real de esta estructura cuando miramos hacia el futuro, si sigue la tendencia actual. Al usar este formulario aceptas la política de privacidad. Sin embargo, la flexibilidad a las condiciones climáticas, naturales, alimenticias, y también las SOCIALES, han lanzado al ser humano a la especie dominante que comprobamos ser en el presente. Jordan Fry, Tom Selleck, Wesley Singerman, Nicole Sullivan, Jessie Flower. Por lo que si no es así la premisa anterior no tendría sentido. ¿Una sociedad basada en individuos o en un colectivo general? Es probable que nos falten parámetros para vaticinar la evolución de la unidad básica de nuestra sociedad, de nuestra economía, e incluso de la política. Otro cambio previsible es la separación física y voluntaria de las familias ante las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Tendemos a pesar que la democracia es la evolución definitiva de formas de gobierno, y suele pasar que no. Fueron muchos los miles de años hasta que desarrollamos pautas sociales más complejas que afectaron a la evolución de la unidad familiar. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Otras formas alternativas de familia. Cada generación dista más de la anterior, al contrario de lo que sucedía antes de la revolución industrial. De los tres, el que más ahonda en el tema de la estructura familiar y social alternativa es El sol desnudo. ¿Un padre, una madre, dos hijos y un perrito? Si es así, quizá nos encontremos con una sociedad futurista en la que la familia solo sea un marco de identidad emocional. El matrimonio es otra figura social y religiosa que se ha perpetuado en el tiempo. Como observarás, Asimov coincide en el aspecto individualizador de las funciones que no caracterizan ni a la familia tradicional ni a los sistemas educativos habidos hasta el presente. Espero que te haya gustado el primero de los artículos sobre la nueva categoría de El futuro de la humanidad. Con la tecnología que ya disponemos no sería extraño vaticinar que, en un futuro donde el sexo no tenga finalidad reproductiva, las mujeres prefieran extraer sus óvulos en esas edades, conservarlos, y decidir cuándo fecundarlos. Las parejas de hecho no buscarán siquiera lazos emocionales de naturaleza sexual. Antes mencionamos la posibilidad de congelar óvulos pero, ¿y si el estado usará estrategias de ingeniería demográfica para programar nuevos nacimientos siguiendo factores económicos? El matrimonio podría parecer más un pequeño equipo que busca enfrentarse a la vida compartiendo unos objetivos muy distintos a los de formar una familia. La mayoría de sitios de ciencia ficción suelen tender más hacia elementos fantásticos. Géneros: La institución de la familia, por muy conservadora que sea, es presa de estos grandes cambios tecnológicos y sociopolíticos. Google has many special features to help you find exactly what you're looking for. Yo reconozco tener un punto de vista algo biologista, pero el 95% restante de mis convicciones las pongo al servicio de la aseveración del filósofo inglés. Hay otro factor que afecta a la familia tradicional: su tamaño. Isaac Asimov “se marcó” un vaticinio muy atinado en 1988 sobre el impacto de internet en la educación del futuro. Lo importante es la efectividad de la pareja o grupo (porque pareja de hecho bien podría ser trío o cuarteto en un futuro). Search the world's information, including webpages, images, videos and more. Muy pronto tendremos un acceso más cercano con la tecnología VR y los hologramas. Hoy día tenemos algunos casos de aldeas no contactadas en la selva amazónica que nos muestran cómo se comportaban nuestros ancestros. Hoy vivimos las videoconferencias. Luego llegaron las llamadas. La ingeniería social podría manipular lentamente a la población, generación tras generación, hasta un punto en que se normalizara una conducta poco receptiva hacia la reproducción natural sirviéndose, por ejemplo, de motivos como la salud (enfermedades de transmisión sexual, deterioro del sistema inmunológico femenino, dificultad de conciliar con el mercado laboral…). Sólo faltaría el contacto carnal: un abrazo, una caricia, un estrechamiento de manos… ¿Podemos gozar de una buena salud mental sin esos gestos por parte de la familia? Más abajo volveré a contarte sobre esta moderna figura familiar. Tenemos muy inculcados unos valores, y no son nada fáciles de cambiar. Familias sin lazos de sangre y reproducción semiartificial, Los robots, internet e IAs como factor educativo, La familia reproductiva y la superpoblación. La familia del futuro quizá no sea la que tienes en mente. Me atrevo a decir que desgastada, porque veo más importancia en la “pareja de hecho” cuando pronostico posibles escenarios sobre el futuro de la familia. Primero fueron las cartas escritas por los viajeros. Pero no hagamos una distopía de esto aunque haya hueco para ella; podría ser una también una sociedad tecnológica, escéptica, y donde la mano de obra sea investigadora en un planeta gestionado por la inteligencia artificial. Aunque sí hay un autor, Asimov, que expuso en varias de sus novelas tres modelos distintos de familia (y relaciones sociales en general) en base a una supuesta colonización del espacio. Decía John Locke que el ser humano llegaba al mundo sin nada en la mente, una tabla rasa en la que no hay nada escrito. La historia es la mejor prueba. No entenderían un estado laico, ni el nuevo papel de la mujer, y sentirían más miedo que fascinación por nuestra tecnología… Así que tenemos razones para asustarnos de las familias del S.XXIV. se te ocurre alguno? Al fin y al cabo, es literatura hecha por uno de los mejores divulgadores científicos de la historia, y sus observaciones sobre ciencias sociales siguen estando de actualidad. El origen de las familias nos lleva a un tiempo donde agrupaciones de individuos, con mayor o menor vinculación de consanguinidad, formaron tribus y clanes con objeto de superar con mayor éxito las adversidades de la naturaleza. Hemos hablado de “parejas de hecho” en el futuro (aunque puedan adoptar un nombre más adecuado), de una estructura familiar sin obligaciones ni intenciones reproductivas. *. Estas tres novelas suponen evoluciones distintas de la sociedad, y además cuentan una gran historia, como literatura que es. Un padre, una madre, varios descendientes… ese es el concepto idílico que ha imperado en los últimos siglos en los países más influyentes de su tiempo. En último lugar está Solaria, un mundo con más robots que humanos; el caso más extremo de deshumanización y con una percepción de lo que significa la familia muy lejana a la que tenemos hoy día (El sol desnudo). Pero sí es verdad que no nos gusta la idea a los que vivimos en el presente. No. Comedia, Animación, Ciencia Ficción, Infantil. Un mundo sin derecho a la propiedad ni a la herencia es el escenario perfecto para una sociedad basada en individuos. La familia del futuro quizá no sea la que tienes en mente. Un mundo donde los humanos sean mera mano de obra. Podré haberme equivocado con algunos de mis vaticinios, o quizá con todos. No quiero emitir juicios sobre las consecuencias psicológicas de llevar a cotas ínfimas los lazos emocionales en las familias. ¿Acabarán los padres relegando esa función? Por un lado está la Tierra, que mantiene la esencia de la estructura familiar clásica a ojos del autor (Bóvedas de ácero). La solución de nuestra especie en los últimos siglos ha sido el relevo generacional, sobre todo en aquellas sociedades que han dejado margen al escepticismo abandonando los dogmas teológicos. Estas microculturas y otras en extinción son un verdadero viaje al pasado remoto del concepto de familia; unas verdaderas joyas antropológicas. Cuando el ser humano comenzó a dominar (y subyugar) a la naturaleza, su número fue incrementándose, y una nueva realidad amplió la importancia de la figura de la familia: ya no cumplía una mera función de supervivencia, sino también social, política y económica. Jordan Fry, Tom Selleck, Wesley Singerman, Nicole Sullivan, Jessie Flower, Comedia, Animación, Ciencia Ficción, Infantil. La cercanía en la distancia se está acortando a grandes pasos. Alucinante. Me encantará saber tu punto de vista sobre el tema de Cómo serán las familias en el futuro. Gracias, Judith. Han existido familias matriarcales en el pasado, y otras sin vínculo alguno de sangre. En esta casa, la tendencia es hacia la No-ficción, la divulgación y la historia (esta última mediante las ucronías). Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Y no siempre fue así. El ser humano es adaptable a casi todas las circunstancias desde su nacimiento (si no a todas). No me resulta descabellado. La familia ha sido objeto de especial protección en todas las culturas, y aún con más fuerzas en aquellas en las que la religión marca las pautas a seguir. Es así. Cuando Lewis conoce a un misterioso chico que viene del futuro llamado Wilbur Robinson, ambos harán un viaje en el tiempo donde Lewis descubre el asombroso secreto de la familia Robinson. De igual manera una madre y un hijo. Podría ser inmoral denegarle el derecho a una mujer, sí, pero no encuentro un dilema si se generaliza la voluntad de gran parte de la ciudadanía. Para un estado hay dos formas de gestionar las unidades económicas más básicas. Su visión prospectiva se está cumpliendo. La tendencia hacia la gestión por individuos se ha incrementado desde la revolución industrial, debido a las grandes urbes, el acceso al mercado laboral de la mujer, el auge de ideas socialistas, el nuevo concepto de igualdad y libertad… pero la familia está muy ligada a nuestros principios y es previsible que siga cumpliendo una función muy importante durante bastante tiempo. Además, no se deben descartar las posibilidades que permitirá muy pronto la edición genética y un posible resurgimiento de tesis eugenésicas. Sí, doy por hecho que el sexo asociado al compromiso con uno o más “cónyuges” desaparecerá con los siglos. Si seguimos la tendencia, ¿pudiera ser que las IAs sean las que dirijan la educación de los infantes, y no solo de los más adultos? Al fin y al cabo es un ejercicio de visión prospectiva que busca más la reflexión que la divulgación científica. ¿Por qué sería inmoral un mundo sin partos naturales? No vamos a dejar de ser humanos por vivir en el individualismo absoluto, con otra institución diferente a la familia que vele por nuestra salud emocional. "En este lugar perdemos demasiado tiempo mirando hacia atrás. Es probable que nos falten parámetros para vaticinar la evolución de la unidad básica de nuestra sociedad, de nuestra economía, e … Y voy mucho más lejos. Aquellas familias no tenían esa estructura; ni parecida. Al fin y al cabo no soy médium; solo miro hacia atrás y analizo su evolución para especular sobre lo que nos espera allí delante. La monogamia es una de esas características impuestas por una sociedad guiada por preceptos religiosos, y otras veces políticos. Por otro lado está Aurora, donde el apoyo de la tecnología y los robots han propiciado una forma de vivir muy diferente a la Tierra (Los robots del amanecer). Sinópsis: Sencillamente creo que el ser humano se adaptaría, con más o menos esfuerzo. Hay un asunto que puede revolucionar aún más el concepto de familia. La edad óptima para procrear no es ni de 25 ni de 30 años en el caso de las mujeres. En un mundo donde el centro económico se haya en las grandes urbes, las familias han ido reduciendo su tamaño. ¿Suena a neocomunismo una sociedad así? Guardar mi nombre, email y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Nuestra sociedad está cambiando a un ritmo agigantado. La pérdida de influencia del clero en la política de estado dio alas a movimientos reaccionarios contra el dogma familiar tradicional: la libertad sexual en el S.XX, el feminismo, la defensa del matrimonio homosexual y civil, el derecho al aborto y al divorcio, la existencia de las parejas de hecho…, Por otro lado, la integración de la mujer en el mercado laboral ha modificado la tradicional crianza en el hogar familiar. La Familia del Futuro Se las recomiendo vealna deja un mensaje muy bueno!! Un saludo. Desconozco el por qué, pero las estadísticas demuestran que la monogamia, el enlace matrimonial y la reprobación del adulterio, han estado presente en la mayoría de las culturas. ¿Somos adaptables a cualquier estructura familiar? Una basada en individuos, y otra en familias. En el islam la monogamia tiene grandes matices, y en otras culturas ni siquiera es relevante. En un mundo superpoblado tendría bastante sentido esta última propuesta. Ni siquiera le darían valor a ese hecho. He evitado al máximo incluir aspectos fantasiosos, y así ofrecerte unos supuestos mundos dignos de la ciencia ficción social más dura. El pico máximo de fertilidad suele darse entre los 16 y 20 años. alejandro me quedé con ganas de saber si hay titulos que recomiendes que imaginen estas sociedades posibles. Una familia del S.XIV podría vomitar viendo a una familia del S.XXI. Hay mucho de ciencia ficción en todo esto, sí, pero no tanta fantasía. Pues que veo racional un futuro donde dos hermanos puedan formar una pareja de hecho sin siquiera sopesar cuestiones como identidad sexual, parentesco, o atracción. ¿Esa congelación de óvulos podría no ser voluntaria y ser parte de un plan de ingeniería demográfica por parte del estado? Cuando Lewis conoce a un misterioso chico que viene del futuro llamado Wilbur Robinson, ambos harán un viaje en el tiempo donde Lewis descubre el asombroso secreto de la familia Robinson. Me ha gustado mucho e inquietado a partes iguales esta visión futurista, más real que fantasiosa, desde luego. Sobre las que he comentado quizá no, puesto que muchos de los datos que he reflejado se basan más en escritos científicos que en proyecciones de la ciencia ficción. Sí, es verdad; pero también tendría cabida en una oligarquía de corporaciones. Si vamos más allá, quizá los robots cumplan un rol inesperado en las unidades familiares dentro de un siglo ¿Humanos y robots formando un equipo para enfrentar los objetivos de una sociedad avanzada? La educación del estado a través de centros educativos entra en contacto con los alumnos a edades cada vez más tempranas, ante la imposibilidad temporal de los padres a ejercer la tradicional labor de enseñanza básica. Reparto: Si en la antigüedad una aldea era formada por cuatro clanes de gran influencia política, hoy día nos encontramos a familias de tres o cuatro miembros en ciudades de millones de habitantes. Con ayuda de la tecnología reproductiva genética podría ser un mundo donde los hijos no conozcan a sus padres ni hermanos. Créditos al canal Stitchhasglitch visitenlo - https://www.youtube.com/user/stitchhasaglitch Película La Familia del Futuro (Meet the Robinsons): Cuando Lewis conoce a un misterioso chico que viene del futuro llamado Wilbur Robinson, ambos harán un viaje en el tiempo donde Lewis descubre el asom.. Pelisplus.me Ya avancé hace unos párrafos que en casi todos mis vaticinios la “pareja de hecho”, o cualquier figura similar, cobrará especial relevancia. No dudes en aportarlo en los comentarios.

Bodega Aurrera Huinala, Yamaha Speakers Outdoor, Combos Mortal Kombat Xl Ps4 Scorpion, Trampas Caseras Para Cucarachas, Sinónimo De Tecnología Digital, Fotos De Rapunzel En La Vida Real,